¿Habéis comido alguna vez las auténticas Tortas de Aceite de Inés Rosales? Pues hoy en el reto de Bake the World las traemos recién hechas.
La receta de hoy la he elegido de "Cocinando con Catman" de todas las que ví me llamó muchísimo su receta. Además tiene un magnífico paso a paso envidiable de como hacerlas.
Pues nada, decir que estas Tortas no llegan al sabor original de Inés Rosales, pero se aproximan bastante y os debo decir que están muy buenas.Además el sabor y el olor es increíblemente embriagador.
Por si no conocéis el origen de estas Tortas, os pongo en antecedentes.
La historia de ésta mujer, Inés Rosales Cabello comienza por el año 1910 en Castilleja de la Cuesta, un pequeño pueblo del Al-Xaraf (Jardín alto) sevillano. Ella hacía en su cocina y del viejo recetario familiar, este producto que hoy es tan famoso y tanto se conoce como "Tortas de Aceite".
Con la ayuda de sus vecinas y mujeres de la localidad comenzó a vender sus tortas en el cruce de caminos de La Pañoleta, en Camas, en la comarca del Aljarafe sevillano y en la estación de trenes "Plaza de Armas" en Sevilla en canastos de mimbre. Desde estos dos puntos tan estratégicos, los viajeros se las llevaban a sus lugares de destino y poco a poco se fueron extendiendo por toda España, dando lugar a las "Legítimas y acreditadas Tortas de aceite de Inés Rosales"
Desde entonces las tortas han seguido haciéndose de la misma manera tradicional (a mano, una a una y sólo mujeres) y con la misma receta original de aquel entonces.
Hace poco cumplieron sus 100 años y se siguen elaborando con Aceite de Oliva Virgen de Calidad Superior e ingredientes 100% naturales.
A disfrutar!!